miércoles, 3 de octubre de 2012

Virgen de la Merced

Se dice que el 1 de agosto de 1218, fiesta del santo fundador Pedro Nolasco tuvo una visita de la Santísima Virgen, dándose a conocer como La Merced, que lo exhortaba a fundar una Orden religiosa con el fin principal de redimir a aquellos cristianos cautivos. En ese momento, la península Ibérica estaba dominada por los musulmanes, y los piratas sarracenos asolaban las costas del Mediterráneo, haciendo miles de cautivos a quienes llevaban al norte de África.
Pedro Nolasco impulsó la creación de la Real y Militar Orden de la Merced, que fue fundada en la Catedral de Barcelona, con el apoyo del rey Jaime I el conquistador, en 1218.
En las primeras Constituciones de la Orden, en 1272, la Orden recibe ya el título de "Orden de la Virgen de la Merced de la Redención de los cristianos cautivos de Santa Eulalia de Barcelona".
En el año 1265 aparecieron las primeras monjas (comendadoras) de la Merced.
Se calcula que fueron alrededor de trescientos mil los redimidos por los frailes mercedarios del cautiverio de los musulmanes.
Los seguidores de la Orden de la Merced estuvieron entre los primeros misioneros de América, en la isla de La Española o República Dominicana

Iconografía

La iconografía usada para representar a la Virgen de la Merced queda definida a partir del siglo XVI, consistiendo fundamentalmente en el hábito mercedario: túnica, escapulario y capa, todo en color blanco, con en el escudo mercedario en el pecho. Otros elementos recurrentes son las cadenas y el grillete, símbolos también del cautiverio. Normalmente, además del escapulario del hábito, lleva otro pequeño en la mano que ofrece a los fieles.
Suele aparecer tocada con corona de reina, y también con el cetro en la mano derecha. En muchas ocasiones sostiene en la izquierda al Niño Jesús, que también puede llevar un escapulario en las manos.
En ocasiones cobija bajo su capa a un grupo de presos cautivos, pero también a santos, o personas de todas las clases sociales. Otro modelo iconográfico es el de la Comendadora, sedente en el coro, sin niño ni cetro, con las constituciones de la Orden en una mano.
http://andeasy.blogspot.com/
http://jmmylb.blogspot.com/

Como se celebra

La avenida 25 de Junio desde muy temprano se llenó de aproximadamente unos 50 mil machaleños y turistas, la fiesta empezó con un “Viva Machala”, la Banda Blanca de la Armada entonó el Himno a la ciudad y prosiguió el alcalde de Machala, Carlos Falquez acompañado de concejales y otras autoridades invitadas.

Unas siete mil personas participaron del pregón, entre estudiantes, reinas, bailarines y animadores.

La mayoría de los organizadores llevaban una guayabera y sombrero blanco como representación del 'Machaleñito', un ícono de la identidad cultural de la capital de El Oro, la gente levantaba las banderas de la ciudad y aplaudió a los participantes.

Las 90 Reinas de los barrios de Machala formaron los colores de la bandera de la ciudad portando sombrillas multicolores, y dieron paso a la mexicana Jimena Navarrete, Miss Universo 2010, que se incorporó a la caravana con media hora de retraso. Iba en un carro alegórico con un diseño al estilo mexicano, tenía detalles de su país. "Me siento feliz y es una alegría conocer esta ciudad, me gusta la comida", señaló.

En distintos carros alegóricos lucieron las Reinas de Guayaquil, María Fernanda González; de Cuenca, María Cristina Veintimilla; Manta, María José Mieles; Esmeraldas, Karen Morales; Loja, Andrea Loayza; Quito, Andrea Callejas; Babahoyo, Karen Varas; además, de las señoritas candidatas a reina de la ciudad; reinas de cada uno de los 14 cantones de la provincia de El Oro; y la candidata por Ecuador a Miss Panamerican International, Ivana Abad.

Las colonias de taiwaneses, peruanos y colombianos realizaron presentaciones artísticas con sus tradiciones y culturas. Además, se mostró un espectáculo con grupos de payasos, colegios, grupos de danza y los destacados artistas orenses como: Brigitte Otero, Yexon Cabezas y Fabiana Machuca.

Esta noche se realizará un desfile benéfico en el Hotel Oro Verde, con la presencia de la ex Miss Universo 2010, los fondos recaudados en este evento serán destinados al acondicionamiento y equipamiento del hogar La Casita de Mis Sueños, que acoge a niños y niñas que han sido víctimas de maltrato físico, psicológico y abuso sexual.